En la industria de la construcción, las inspecciones de los proyectos son claves para garantizar que se lleven a cabo de manera eficiente y segura. Por esa razón, se han desarrollado avances tecnológicos especializados en capturar fotografías y videos en alta definición, que han permitido monitorear el progreso de cada una de las etapas a través de equipos electrónicos como los drones.
Con ellos, la supervisión topográfica y del relieve de un proyecto se pueden ver con más detalle, facilitando la detección de incongruencias y problemas de tipo estructural y espacial. Sin embargo, la vigilancia remota en obra ha tenido cambios importantes con los nuevos desarrollos tecnológicos, pues ahora existe la opción de hacer una vigilancia 24 horas al día, 7 días a la semana, desde cualquier lugar y dispositivo, almacenando los datos recolectados en la nube.
Esto fue posible con la implementación de las cámaras 24/7, las cuales brindan a los gerentes de proyectos y contratistas una visión general en tiempo real del estado del proyecto, para anticipar y solucionar con agilidad y de manera oportuna los riesgos que puedan presentarse durante la construcción. Por tanto, esto ha contribuido a mejorar la capacidad de monitorear continuamente el sitio para evidenciar fallas en los procesos y de seguridad, antes de que se vuelvan peligrosos para el personal de la obra.
Tecnología 4.0: la revolución del monitoreo remoto
La tecnología 4.0 lleva la vigilancia a un nivel completamente nuevo. Esta integra tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, para mejorar la eficiencia y la productividad en las obras de construcción. De esta manera, se puede programar la cámara para que notifique al administrador del proyecto los problemas específicos como la falta de progreso o el aumento del progreso en un área en particular. Esto le permite tomar medidas positivas para resolver el problema notificado, antes de que se convierta en un obstáculo y afecte el cronograma.
Las cámaras de construcción 24/7 también pueden programarse para que analicen automáticamente la imagen y proporcionen datos útiles al administrador/supervisor del proyecto. Por ejemplo, cuando una estructura se ubica en el espacio equivoca o cuando no posee la resistencia requerida y tiene probabilidades de colapsar.
Otro punto importante sobre el uso de este tipo de cámaras, es que son capaces de analizar el tráfico del personal y el equipo, lo cual es útil para supervisar el horario planificado y el flujo de tráfico. También analizan el aprovechamiento de los materiales para la construcción, lo cual es fundamental para identificar pérdidas y malgasto.
Ahora, otro punto no menos importante que el anterior, es que estas cámaras proporcionan imágenes claras HD y detalladas de cada rincón del sitio que está en construcción. Esto facilita que el encargado, supervisor, gerente y todo el personal accedan en tiempo real a imágenes y clips de video de lo que sucede en el proyecto desde donde estén y a la hora que sea.
3 ventajas de la tecnología 4.0 para monitorear proyectos de construcción a distancia:
- Mejora de la eficiencia: facilita la automatización y optimización de los procesos para el mejoramiento de la eficiencia en la utilización de los recursos.
- Reducción de errores y tiempos de inactividad: permite la identificación temprana de problemas y los tiempos de inactividad., para la prevención de errores y control del cronograma.
- Mayor flexibilidad y personalización: proporciona la posibilidad de personalizar los dispositivos de acuerdo a las necesidades específicas de los proyectos.
Como ves, tienes acceso a múltiples herramientas de avanzada para gestionar y monitorear tus proyectos. No te pierdas la oportunidad de implementarlas para mejorar cada etapa y proceso de la construcción. En Volartech estamos a tu servicio, conoce aquí todas nuestras soluciones tecnológicas.