Controla proyectos de construcción a larga distancia - Volartech

Entérate de las noticias 

destacadas en el sector industrial

Puedes escribirnos a:

info@volartech.co

Nuestro Whatsapp:

+57 311 546 1172 / +57 317 372 1618

Dónde nos encontramos:

Cra. 18a #103-11 Bogotá, Colombia

Cómo tener un mejor control de los proyectos de construcción a larga distancia

Cómo tener un mejor control de los proyectos de construcción a larga distancia

En la era de la digitalización, el monitoreo de todas las etapas de un proyecto de construcción sea un hospital, aeropuerto, estadio, viviendas, hoteles ya no requieren tu presencia en sitio. Ahora hay herramientas tecnológicas que optimizan esta tarea para que la gestión y el control de las obras que se están construyendo se realicen de forma remota, y en el momento que se necesite.

Y es que como sabrás, monitorear un proyecto es un gran desafío para cualquier equipo de construcción, ya que implica coordinar a los trabajadores, supervisar la calidad del trabajo y mantenerse dentro del presupuesto. Además, para mostrar los avances y cada detalle de las obras a los clientes interesados, necesitas tener claridad sobre la totalidad del proyecto.

Por eso,  sin duda alguna la decisión más acertada es implementar las fotografías y videos de construcción, pues estas favorecen el control del proyecto y del equipo involucrado, garantizando que se cumpla el cronograma y que los recursos establecidos se destinen correctamente.

A continuación, te explicamos cómo lograrlo.

3 formas de mejorar el control de los proyectos estando a larga distancia

  1. Instala cámaras 24/7 

Este tipo de cámaras son una excelente forma de supervisar el progreso de un proyecto de forma remota, ya que proporcionan una vista en tiempo real de la obra, permitiendo que la supervisión y el monitoreo se realice a cualquier hora a través de una plataforma en línea. 

Asimismo, son efectivas para detectar cualquier problema o retraso que ponga en mora el cumplimiento del cronograma, puesto que tienen la capacidad de acceder a cada espacio de la construcción, incluyendo zonas complejas e inaccesibles; ahorrando así tiempo, recursos, y previniendo sobre costos. 

  1. Utiliza drones para realizar inspecciones y tomas aéreas

Los drones son vehículos voladores no tripulados equipados con cámaras de alta resolución y tecnología de estabilización, diseñados para capturar imágenes y videos desde el aire. Con estos, además de evaluar la propiedad y el terreno circundante, es posible inspeccionar el estado de la estructura, realizar el seguimiento de los avances, identificar problemas de seguridad y tener fotografías y/o videos con alto nivel de detalle que puedan emplearse para promocionar el proyecto.

  1. Establece protocolos de comunicación 

La comunicación asertiva es clave para realizar un monitoreo de manera presencial o remota. No obstante, cuando se gestiona desde otro lugar, se deben establecer protocolos de comunicación claros para garantizar que todos los miembros del equipo estén sintonizados. Esto puede incluir reuniones virtuales, grupos de WhatsApp o el uso de plataformas más especializadas como las Enterprise Resource Planning, ERP, que permiten gestionar todas las actividades y tareas que se hacen dentro de una organización. 

Si optas por seguir estas recomendaciones, estamos seguros de que tus proyectos se verán optimizados y podrás venderlos de maneras más innovadoras. Para ello, ponemos a tu disposición nuestro equipo técnico y las herramientas tecnológicas que hemos desarrollado con el fin de mejorar los procesos operativos de cada cliente. Conócenos aquí.